El caso
Patricia Flores es uno de los ejemplos de cómo se cometen las grandes injusticias:
por policías flojos, fiscales corruptos, abogados malvados y ONGs con plata - inmediatamente
después de encontrar a la pequeña víctima, empezaron las actuaciones de varias
personas, con un solo fin: distorsionar la verdad. Aquí vamos a presentar
algunos ejemplos – seguimos investigando y vendrá el día en que presentamos los
resultados de la búsqueda completa.
Mentira
n° 1: La niña Patricia hubiera desaparecida dentro de su escuela.

Mentira
n° 2: La niña Patricia hubiera fallecido el mismo día en que desapareció.
La
autopsia, que se llevó a cabo el miércoles 1 de septiembre, unas 18 horas
después de encontrarla muerta, determinó que la data de la muerte era de
aproximadamente 72 horas, es decir 3 días antes. Con un cálculo retrospectivo,
como lo dice uno de los médicos forenses en una audiencia ratificatoria,
llegamos al domingo 29. Todos los informes de esta autopsia fueron revisados en
los últimos dos años y confirmados – es imposible que la niña haya fallecido el
viernes 27 de agosto.
Mentira
n° 3: La niña Patricia hubiera sido contaminada con una enfermedad de
transmisión sexual (ETS).
Las
bacterias y los virus de ETS son: Neisseria gonorrhoeae (responsable de la
gonorrea); Treponema pallidum (responsable de la sífilis); VPH (Virus del
papiloma humano); VIH (Virus de la inmunodeficiencia humana); Chlamydia
trachomatis; Candida albicans; Mycoplasma genitalium; Ureaplasma.

No tenía
ninguna ETS, la niña Patricia Flores. Sin embargo, en la muestra de su vagina
que fue tomada en la autopsia, se encontró el ADN de José Luis Flores.
Mentira
n° 4: Se hubiera encontrado en el baño de varones, colindante al depósito, una
huella de los zapatos de Odón.

Mentira
n° 5: El diámetro del surco equimótico (es decir el hematoma) en el cuello de
la niña Patricia correspondería a uno de los cinturones de Odón Mendoza.

Mentira
n° 6: En la mañana del 27 de agosto de 1999, Odón hubiera secuestrado a la niña
Patricia en el momento de entrar a la escuela para luego, cuando todos estaban
en sus clases, victimarla.
Aquella
mañana, Odón se había encontrado con el profesor de música, comiendo una
hamburguesa a media cuadra de la escuela y éste lo había invitado a
compartirla. Luego entraron juntos a la escuela y llegaron juntos al
Secretariado, donde Odón empezó su labor. Entonces, él siempre estuvo junto a
al menos una persona hasta la formación a la cual la niña no asistió como
testifican todos. Porque, ella, mucho antes, había salido a caminar fuera de la
escuela y, como ya lo escribimos, fue vista por varios niños de su escuela y
también algunos adultos.
Mentira
n° 7: Los resultados de ADN del FBI no valdrían porque sus informes hubieran
sido alterados y/o el FBI hubiera declarado que no pudo llegar a resultados.
En el
cuerpo 14 del expediente se encuentra el informe final de dos páginas y media,
escrito por el responsable de la investigación, certificado por el cónsul de
Estados Unidos y legalizado por nuestra Cancillería. Eso prueba la autenticidad
de este documento y con esto, los resultados de la investigación del FBI gozan
de plena legalidad en nuestro país.
Aún más, el
FBI estuvo dispuesto a presentar su trabajo en el proceso y estuvo esperando
durante más de 2 años, a partir de mayo de 2012, la orden judicial
correspondiente. Esta nunca llegó, por la férrea oposición de la parte civil. ¿Qué
cosa estaba temiendo por oponerse a que toda la sociedad pueda ver cómo se
llegó a la conclusión de que José Luis Flores es el presunto autor?
Seguro,
un día, el caso Patricia Flores será estudiado como ejemplo de cómo los
operados de justicia manipulan para que se condene a la persona que la familia
de la víctima escogió. Nos da pena para la niña que merecería ser recordada de
mejor forma.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario